Te presentamos nuestro trabajo de diseño de interiores del Centro de Interpretación La Vida Minera, ubicado en el antiguo poblado de Mina de Las Herrerías, en el municipio de Puebla de Guzmán, Huelva. Este proyecto tiene como objetivo principal dar vida a la historia de la vida minera, un testimonio de la comunidad que vivió y trabajó en este enclave único.
En nuestro estudio de diseño, hemos trabajado para crear un espacio que permita al visitante sumergirse en el día a día de los mineros, sus familias y su entorno, más allá de las herramientas y la maquinaria. La vida minera en la región, marcada por esfuerzos cotidianos, desafíos y una profunda conexión con la tierra, ha sido el eje central de la decoración del interior del museo.
Desde el paso del arquitecto Alejandro Herrero para el diseño del poblado, los malacates y las cortas hasta las diferentes locomotoras que pasaron por este fantástico lugar. El proyecto es un apoyo necesario a todo aquel visitante del poblado que desea conocer la historia del lugar.
Además, el proyecto incluye un video de presentación que no solo informa, sino que transporta a los visitantes a vista de pájaro a las entrañas de las minas y a las viviendas del poblado, proporcionando una visión íntima de las experiencias cotidianas que definieron la vida minera en esta región.

El Centro de Interpretación La Vida Minera es un espacio que, a través de su diseño interior y su enfoque narrativo, rinde homenaje a la fortaleza y resiliencia de la gente que vivió en Mina de Las Herrerías. Cada detalle está pensado para hacer que la historia cobre vida, permitiendo a los visitantes sentir la conexión entre el pasado y el presente de este emblemático lugar de Huelva.

Te invitamos a conocer este proyecto, donde la historia de la vida minera de Puebla de Guzmán se presenta de una manera única y accesible, a través de un diseño que transmite el alma de su gente.